DISCAPACIDAD
Personas que tienen una discapacidad física, mental, intelectual o trastorno del desarrollo, sensorial, enfermedad rara u otras.
Solicitud
A través de los Servicios sociales del Ayuntamiento.
Documentación
- Tarjeta Sanitaria
- Libro de Familia o documento que lo sustituya, solo para menores de edad.
- Si el solicitante no tiene nacionalidad española: acreditación administrativa de residencia legal en España.
- En caso de tener representante: documento acreditativo de la representación legal o guardador de hecho. Si el representante no tiene nacionalidad española: acreditación de la residencia legal en España del representante legal o guardador de hecho.
- Informes médicos y/o psicólogos actualizados, que avalen la discapacidad alegada. No se aportará copia íntegra de la historia clínica, ni informes y/o pruebas diagnósticas en dispositivos de almacenamiento electrónico(pen drive, CD, DVD y/o tarjeta de memoria, que comprometan la seguridad de los sistemas informáticos públicos.
- En caso de revisión por modificación de las circunstancias que dieron lugar al reconocimiento del grado de discapacidad: Informes médicos y/o psicólogos actualizados, que acrediten esta modificación.
DEPENDENCIA
La dependencia es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones de edad, enfermedad o discapacidad necesitan de la atención de otra persona para poder realizar las actividades básicas de la vida diaria como comer, beber, vestirse o moverse, entre otras.
Necesitan apoyos para tener una vida autónoma, es decir, para tomar decisiones y llevar a cabo distintas actividades, debido a una discapacidad intelectual o a una enfermedad mental.
Solicitud
La tramitación se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial, a través de los servicios sociales del ayuntamiento en el que esté empadronado.
Posteriormente, la Dirección General de Atención al Mayor y la Dependencia se pondrá en contacto con el interesado para fijar el día y la hora de la valoración.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Informe de salud actualizado
- Informe social (aportar por los Servicios Sociales municipales)
- En el caso de tener reconocido algún grado de discapacidad: Documento emitido por el órgano competente de otra Comunidad Autónoma que lo acredite.
- Declaración del Impuesto sobre Patrimonio, en caso de estar obligado.
- Copia de documento bancario que justifique que el solicitante es titular de la cuenta bancaria.
- Número de cuenta completo (con IBAN).